El día de la paz se celebra el día 30 de enero , fue declarado por primera vez el año 1964 .Se conmemora la muerte del líder nacional , y espiritual de la India : Mahatma Gandhi , matado por un fanático hinduista .
Esta celebración es por, tanto una oportunidad más de contribuir a que los centros se conviertan en instrumentos de la paz.
domingo, 30 de enero de 2011
El día de la paz lo celebramos el viernes
El viernes día 28 celebramos el día de la paz en el colegio . Cantamos canciones: La muralla de Ana Belén , y la otra en inglés la de Imagine de John Lenon ,después todos los niños y niñas nos pintamos las manos los niños se lo ponían al dibujo de una niña , y las niñas al revés de los niños, de sexto hasta llegar a infantil .
miércoles, 26 de enero de 2011
Julio Verne

La torre de babel
lunes, 24 de enero de 2011
TAPIA
Ausencia puede mudar
amor de otro querer,
mas no que tenga poder
para hazer olvidar.
Porque siento yo cativo
d`una una dama que no veo,
tengo tan nuevo le desseo
que no sé cómo me visto.
Y por esto de pensar
que ausencia mude querer,
mas no tenga poder
para poder olvidar.
amor de otro querer,
mas no que tenga poder
para hazer olvidar.
Porque siento yo cativo
d`una una dama que no veo,
tengo tan nuevo le desseo
que no sé cómo me visto.
Y por esto de pensar
que ausencia mude querer,
mas no tenga poder
para poder olvidar.
jueves, 20 de enero de 2011
Plegaria a María
María, madre de Jesús y madre mía,
a quien abro mi corazón
para librarlo de sus ataduras.
María, tú eres mi amiga,
rosa blanca de la pureza,
sonrisa ampliada y alegre de un niño,
estrella verdadera de la paz.
María, tu corazón es grande:
es un reino de libertad
y el reflejo de mis más nobles ideas.
María, acompáñame enséñame
a dar y recibir, a reinar y servir.
Que en mis luchas y en mis victorias
siempre estés tú.
Que todos seamos hermanos
y constructores de un mundo nuevo.
Y átamos a tu corazón con cadenas
que nunca se rompan
hasta que te veamos a ti
y a tu hijo Jesús.
Amén.
a quien abro mi corazón
para librarlo de sus ataduras.
María, tú eres mi amiga,
rosa blanca de la pureza,
sonrisa ampliada y alegre de un niño,
estrella verdadera de la paz.
María, tu corazón es grande:
es un reino de libertad
y el reflejo de mis más nobles ideas.
María, acompáñame enséñame
a dar y recibir, a reinar y servir.
Que en mis luchas y en mis victorias
siempre estés tú.
Que todos seamos hermanos
y constructores de un mundo nuevo.
Y átamos a tu corazón con cadenas
que nunca se rompan
hasta que te veamos a ti
y a tu hijo Jesús.
Amén.
martes, 18 de enero de 2011
EL CAMBIO CLIMATICO
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional.
El clima es una escala de tiempo dada en el tiempo atmosferico.
Esto hace que tengan una cierta proporcion de incertidumbre.
El clima es una escala de tiempo dada en el tiempo atmosferico.
Esto hace que tengan una cierta proporcion de incertidumbre.
Los electro imanes
Los electro imanes son un tipo de imán en que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente magnética .El tipo más simple de electro imán es un trozo de alambre enrollado .La principal ventaja del electro imán sobre un imán.
miércoles, 12 de enero de 2011
Poetas que han tocado corazones a nivel mundial
Hay poetas que han tocado corazones a nivel mundial. Hay muchos como de España , Puerto rico , cuba , México , Argentina , Uruguay y de Nicaragua .
Algunos poetas famosos del mundo son :
José Angeles Uesca (Cuba)
Jose Martín ( Cuba)
Nicolas Guille ( Cuba)
* * * * * * * * * * * * * * *
Pablo Neruda ( Chile)
Gabriela Mustral (Chle)
* * * * * * * * * * * *
Gustavo Adolfo (España)
Federico García Lorca (España)
Farncisco de Quevedo (España)
* * * * * * * * * * * * * * * *
Julia deBurgos (Puerto Rico)
Luis Pales Marto (Puerto Rico)
* * * * * * * * * * * * * * * *
Octabio Paz (México )
Jaime Sabines ( México)
Manuel Acuña (México)
* * * * * * * * * * * * *
Julio Coraza (Argentina )
Jorge Luis Borges ( Argentina )
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Mario beneditti ( Uruguay )
Delmilar Agustini ( Uruguay )
* * * * * * * * * * * * * * * *
Ruben Datío (Nicaraguay )
Gioconda Belli ( Nicaraguay ) .
Algunos poetas famosos del mundo son :
José Angeles Uesca (Cuba)
Jose Martín ( Cuba)
Nicolas Guille ( Cuba)
* * * * * * * * * * * * * * *
Pablo Neruda ( Chile)
Gabriela Mustral (Chle)
* * * * * * * * * * * *
Gustavo Adolfo (España)
Federico García Lorca (España)
Farncisco de Quevedo (España)
* * * * * * * * * * * * * * * *
Julia deBurgos (Puerto Rico)
Luis Pales Marto (Puerto Rico)
* * * * * * * * * * * * * * * *
Octabio Paz (México )
Jaime Sabines ( México)
Manuel Acuña (México)
* * * * * * * * * * * * *
Julio Coraza (Argentina )
Jorge Luis Borges ( Argentina )
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Mario beneditti ( Uruguay )
Delmilar Agustini ( Uruguay )
* * * * * * * * * * * * * * * *
Ruben Datío (Nicaraguay )
Gioconda Belli ( Nicaraguay ) .
lunes, 10 de enero de 2011
La primera conjugación del verbo canto
Formas no personales Forma simple Infinitivo: cantar Gerundio: cantando Participio: cantado forma compuesta inf.compuesto: haber cantado GER.compuesto:habiendo cantado | ||||
Formas personales | ||||
Modo | Indicativo | |||
Presente Yo canto Tú cantas Él /ella canta Nosotras/os cantamos Vosotros/as cantáis Ellas/os cantan | Pasado perfecto compuesto Yo he cantado Tú has cantado Él /ella ha cantado Nosotras/os hemos cantado Vosotros/as habéis cantado Ellas/os han cantado | |||
Pasado imperfecto Yo cantaba Tú cantabas Él /ella cantaba Nosotras/os cantabamos Vosotros/as cantabais Ellas/os cantaban | Pasado pluscuamperfecto Yo había cantado Tú habías cantado Él /ella había cantado Nosotras/os habíamos cantado Vosotros/as habíais cantado Ellas/os habían cantado | |||
Pasado perfecto simple Yo canté Tú cantaste Él /ella cantó Nosotras/os cantamos Vosotros/as cantasteis Ellas/os cantaron | Pasado anterior Yo hube cantado Tú hubiste cantado Él /ella hubo cantado Nosotras/os hubimos cantado Vosotros/as hubisteis cantado Ellas/os hubieron cantado | |||
Futuro simple Yo cantaré Tú cantarás Él /ella cantará Nosotras/os cantaremos Vosotros/as cantaréis Ellas/os cantarán | Futuro compuesto Yo habré cantado Tú habrás cantado Él /ella habrá cantado Nosotras/os habremos cantado Vosotros/as habréis cantado Ellas/os habrán cantado | |||
Condicional simple Yo cantaría Tú cantarías Él /ella cantaría Nosotras/os cantaríamos Vosotros/as cantaríais Ellas/os cantarían | Condicional compuesto Yo habría cantado Tú habrías cantado Él /ella habría cantado Nosotras/os habríamos cantado Vosotros/as habríais cantado Ellas/os habrían cantado | |||
Modo | Subjuntivo | |||
Presente Yo cante Tú cantes Él /ella cante Nosotras/os cantemos Vosotros/as cantéis Ellas/os canten | Pasado perfecto Yo haya cantado Tú hayas cantado Él /ella haya cantado Nosotras/os hayamos cantado Vosotros/as hayáis cantado Ellas/os hayan cantado | |||
Pasado imperfecto Yo cantara Tú cantaras Él /ella cantara Nosotras/os cantáramos Vosotros/as cantarais Ellas/os cantaran Modo imperativo presente saltas tú salte usted saltamos nosotros saltad vosotros salten ustedes | Pasado pluscuamperfecto Yo hubiera cantado Tú hubieras cantado Él /ella hubiera cantado Nosotras/os hubiéramos cantado Vosotros/as hubierais cantado Ellas/os hubieran cantado |
viernes, 7 de enero de 2011
Unas de las palabras más largas del mundo
En Nueva Zelanda , existen una pequeña colina , cuyo nombre es casi más alto que la montaña en sí , dice así: Taumatawhakayangilhangakoauauoyamatea pokaiwhenuakikitanatahu, que significa <El lugar en que Tamatea , el hombre de la gran rodilla que se deslizaba, escalaba y tragaba montañas, conocido como Come tierra ,tocó su flauta para su amanada>>.
martes, 4 de enero de 2011
Los reyes magos
Los reyes magos vienen por de noche para traerles a los niños regalos el día 5 por la noche hacen cabalgatas , para que se monten en ellas , para dar la vuelta por el pueblo o por la ciudad.Cuando llegan a la plaza le dan regalos los niños , si mientras que están montados van tirando caramelos , y pelotas de plástico por las calles .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)